Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de nov. de 2019 · Getty Images. Cuando se discute sobre arquitectura contemporánea, uno de los personajes más relevantes del panorama actual es el arquitecto británico Norman Foster. La obra de Foster se ha caracterizado por el uso de sofisticada tecnología y técnicas sustentables, siendo uno de los primeros arquitectos que se sumó a la llamada "arquitectura verde".

  2. Norman Foster, Barón Foster de Thames Bank (Manchester, 1 de junio de 1935) es un arquitecto británico. Estudió arquitectura en la universidad de Manchester y obtuvo después una beca para proseguir sus estudios en la Universidad de Yale. Es uno de los arquitectos contemporáneos con mayor renombre y reconocimiento internacional.

  3. Norman Robert Foster ( Mánchester, 1 de junio de 1935) es un arquitecto británico, galardonado con el premio Pritzker en 1999 1 y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2009. 2 . Biografía. Estudió arquitectura en la Universidad de Mánchester y obtuvo después una beca para proseguir sus estudios en la Universidad de Yale.

  4. 3 de abr. de 2024 · 6 edificios icónicos de Norman Foster en Europa que le deberían sonar a todo el mundo (y que son un ejemplo de su genialidad arquitectónica) Paredes con ladrillo Fenton House Neuroarquitectura Flores para la terraza Mueble IKEA. Arquitectos famosos. Norman Foster.

  5. Sígueme en Google Noticias. Norman Foster es un prominente y prolífico arquitecto británico conocido por sus diseños estructurales innovadores y elegantes, como se ve en edificios como el Reichstag de Berlín, la Torre Hearst de Nueva York y el Ayuntamiento de Londres.

  6. Ciudad Nueva York. País Estados Unidos. Fotógrafo Nigel Young Roland Halbe ALBUM View Edmund Sumner. La torre hearst revive el sueño de William Randolph Hearst, el magnate de prensa que imaginó Columbus Circle como el nuevo distrito de las comunicaciones de Manhattan.

  7. Es el arquitecto más internacional de todos los tiempos (Manchester, 1935). Fiel a una manera de pensar la arquitectura, cartesiana, elegante y tecnificada, ha reinventado rascacielos, oficinas y museos.