Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Para qué se utiliza Nasonex? Fiebre del heno y rinitis perenne. Nasonex se utiliza para tratar los síntomas de la fiebre del heno (también llamada rinitis alérgica. estacional) y la rinitis perenne en adultos y niños de 3 años de edad y mayores.

  2. La dosis recomendada es la siguiente: Rinitis alérgica (más de 12 años): 2 aplicaciones al día en cada orificio nasal (4 aplicaciones en total) por la mañana. Rinitis alérgica (3-11 años): 1 aplicación al día en cada orificio nasal (2 aplicaciones en total) por la mañana.

  3. Indicaciones. Nasonex es recomendado para tratar cuadros de rinitis alérgica o pólipos nasales en adultos, adolescentes y niños de más de 3 años. Este producto se presenta al consumidor bajo la forma de pulverizador y se suministra por vía nasal. La dosis recomendada es la siguiente:

  4. CÓMO USAR NASONEX Utilice siempre Nasonex exactamente como le ha indicado su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. No use dosis mayores ni utilice el pulverizador más a menudo o durante más tiempo de lo que su médico le ha dicho.

  5. CÓMO USAR NASONEX 50 microgramos suspensión para pulverización nasal Siga exactamente las instrucciones de administración de NASONEX indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.

  6. Uso de Nasonex. rinologico alergiasNasonex pulverizador nasal contiene furoato de mometasona, un medicamento de un grupo de medicamentos llamados corticoides. El furoato de mometasona no debe confundirse con los esteroides “anabolizantes” usados de forma indebida por algunos atletas y administrados en comprimid... ver más. Precauciones especiales.

  7. Posología. Rinitis alérgica estacional o perenne. Adultos (incluidos pacientes de edad avanzada) y niños de 12 años de edad y mayores: La dosis. habitual recomendada es dos pulverizaciones (50 microgramos/pulverización) en cada orificio nasal. una vez al día (dosis total 200 microgramos). Una vez que se ha conseguido el control de los síntomas,