Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Diseñado en. 1970. Año de Construcción. 1972. Altura. 52 m. Pisos. 13. Área del terreno. 429,51m². Área construida. 3.091,23m². Ubicación. Tokio, Japón. Introducción. La Nagakin Capsule Tower es el primer edificio construido, en 1972, basado en la idea de los habitáculos cápsulas.

  2. 29 de abr. de 2015 · Año: 1972. Fotografías: Arcspace. Descripción enviada por el equipo del proyecto. El arquitecto Kisho Kurokawa fue muy innovador en la creación del edificio Nakagin Capsule Tower en 1972, siendo el primer diseño de arquitectura en cápsulas.

  3. Diseño, construcción y uso. El edificio se compone de dos torres de hormigón conectadas entre sí, una de once y otra de trece plantas, que albergan 140 módulos prefabricados (o "cápsulas"), que son unidades autónomas. Cada cápsula mide 2,3 m x 3,8 m x 2,1 m y funciona como una pequeña residencia u oficina.

  4. The Nagakin Capsule Tower is the first built in 1972, building based on the idea of habitats capsules. Its architect, Kisho Kurokawa, conceived this project as a mega-structure in which the habitable prefabricated modules are inserted, showing through their design ideas interchangeability, recyclability and sustainability in architectural works.

  5. 19 de abr. de 2022 · Contempla la Nakagin Capsule Tower (1972), una torre de uso mixto residencial y de oficinas situada en Tokio, Japón. La primera arquitectura en cápsula construida para un uso práctico y permanente.

  6. 8 de sept. de 2023 · Torre Cápsula Nakagin. Imagen © Proyecto Archivo Digital 3D. En 2014, el Proyecto de Preservación y Restauración de la Torre de Cápsulas Nakagin reunió a propietarios, residentes, asociaciones y arquitectos de Kisho Kurokawa en un intento de realizar los ideales del Metabolismo y comenzar el trabajo

  7. 8 de dic. de 2013 · La torre de viviendas cápsula Nakagin es un icono simbólico de la ciudad de Tokio que se sitúa en los alrededores de la estación de Shimbahi en Ginza. Es uno de los últimos edificios que se realiza bajo la influencia del Movimiento Metabolista japonés y se puede considerar como la obra más representativa de esa tendencia ...