Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de jun. de 2022 · Túpac Amaru II fue el descendiente de la realeza inca que encabezó la mayor revuelta hispanoamericana en el siglo XVIII. Fue decapitado y descuartizado junto a su esposa Micaela Bastidas y otros rebeldes en Cusco en 1781.

  2. 13 de jul. de 2019 · Túpac Amaru I, el último Inca de Vilcabamba, murió decapitado por orden de Francisco de Toledo, el quinto virrey del Perú. La ejecución ocurrió en la Plaza de Armas del Cusco el 23 de setiembre de 1572. Más datos: – Túpac Amaru I fue hijo de Manco Inca, el primer Inca de Vilcabamba.

  3. 18 de may. de 2021 · José Gabriel Condorcanqui, alias Túpac Amaru II, fue el líder de la mayor rebelión anticolonial de América. Fue capturado, torturado y descuartizado en Cusco el 18 de mayo de 1781, tras una larga y heroica resistencia.

  4. www.biografiasyvidas.com › biografia › tBiografia de Túpac Amaru

    Túpac Amaru fue el nombre adoptado por José Gabriel Condorcanqui, descendiente de los incas, que lideró una rebelión contra los españoles en 1780. Fue capturado, torturado y ejecutado en Cuzco, pero su legado inspiró otras insurrecciones contra el colonialismo.

  5. Conoce la vida y obra de José Gabriel Condorcanqui, conocido como Túpac Amaru II, el precursor de la independencia peruana. Descubre cómo fue su origen, su educación, su defensa de los indígenas, su sublevación contra la corona y su trágico final.

  6. Túpac Amaru II era de origen mestizo, descendía de Túpac Amaru I, cuarto y último de los incas de Vilcabamba que siguieron luchando contra los españoles hasta el año 1572. A la muerte de su padre, Túpac Amaru II hereda el curacazgo de Surimana, Tungasuca y Pampamarca.

  7. Túpac Amaru fue el hijo ilegítimo de Manco Inca Yupanqui y el hermanastro de Sayri Túpac, quien lo apartó del poder. Luchó contra los españoles en Vilcabamba hasta que fue capturado y decapitado por el virrey Toledo en Cuzco.

  1. Otras búsquedas realizadas