Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2014 · Un artículo que repasa la vida y la obra de algunos personajes famosos que manifestaron aversión al trato humano. Desde el escritor H.P. Lovecraft hasta el asesino Nicolas Claux, pasando por el filósofo Nietzsche y el músico Cobain.

  2. 22 de oct. de 2023 · 7 minutos. ¿Qué es la misantropía? ¿Por qué algunas personas odian a la especie humana? ¿Cuáles son las cualidades que caracterizan a un misántropo? En este artículo responderemos estas interrogantes. Alan Moore, escritor, novelista, músico y misántropo reconocido, dijo una vez que « el mundo entero es un escenario».

  3. La misantropía es la aversión, la desconfianza, el desprecio o el odio, en general hacia la especie humana, el comportamiento humano o la naturaleza humana. Un misántropo es alguien que tiene tales opiniones o sentimientos. Este término tiene su origen en las palabras griegas μῖσος mīsos 'odio' y ἄνθρωπος ānthropos 'hombre, humano'.

  4. 15 de dic. de 2017 · Otro ejemplo: Beethoven, Schopenhauer, Nietzsche, H.P. Lovecraft, a quien se le describió como: “un misántropo amable y un materialista visionario. El mundo le enfermaba y no veía ninguna razón para creer que mirando las cosas con mejor perspectiva pudieran parecer diferentes”. Ventajas y desventajas de ser misántropo.

  5. No salía de casa y solo era capaz de hablar con otras personas a través de la puerta entornada de su cuarto. Emily decidió vestir únicamente de blanco, y su espacio vital se fue reduciendo. Primero paseaba por el jardín, después solo por la casa y finalmente se recluyó, durante años, en su habitación.

  6. por Molière. Comprar Guía de Estudio. El misántropo La misantropía: historia y alcances del término. Molière construye al protagonista de su obra sobre la base de un rasgo importante: su misantropía.

  7. 8 de feb. de 2020 · Beethoven: el misántropo universal. Rodrigo González. 8 feb 2020 10:04 PM. Tiempo de lectura: 5 minutos. A 250 años del nacimiento del compositor alemán, una biografía de 1.500 páginas ilumina su personalidad: sufría por la humanidad, pero era un individualista sin remedio; admiraba a Napoleón, pero lo detestó cuando éste se coronó emperador.