Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eleanora Derenkowsky conocida como Maya Deren (Kiev, Imperio ruso, 29 de abril jul. / 12 de mayo de 1917 greg. [1] [2] - Nueva York, 13 de octubre de 1961) fue una directora de cine, bailarina, coreógrafa, poeta y escritora ucraniana nacionalizada estadounidense. Fue una de las principales realizadoras de cine experimental de los años 40.

  2. www.wikiwand.com › es › Maya_DerenMaya Deren - Wikiwand

    Eleanora Derenkowsky conocida como Maya Deren fue una directora de cine, bailarina, coreógrafa, poeta y escritora ucraniana nacionalizada estadounidense. Fue una de las principales realizadoras de cine experimental de los años 40. Se la considera la madre de cine underground, surrealista y de vanguardia en Estados Unidos.

  3. Maya Deren (Kiev, 29 de abril de 1908 - Nueva York, 13 de octubre de 1961) fue una directora de cine, bailarina, coreógrafa, poeta y escritora. Biografía. Primeros años y educación. Nació en Kiev, Ucrania, con el nombre de Eleanora Derenkowsky, pero desarrolló su carrera profesional en Estados Unidos.

  4. 17 de oct. de 2017 · En este artículo homenajearemos a la artista americana haciendo un repaso sobre su trayectoria, obras y huella que dejó a su paso. Nacida en Kiev pero críada en New York desde los cinco años, recibió muy tempranamente influencias del psicoanálisis a través de su padre, un psicólogo trotskista.

  5. Maya Deren (nacida Eleonora Derenkowska, ucraniano: Елеоно́ра Деренко́вська; 29 de abril de 1917 - 13 de octubre de 1961) fue una cineasta experimental estadounidense nacida en Ucrania e importante promotora de la vanguardia en las décadas de 1940 y 1950. Deren también fue coreógrafo, bailarín, teórico del cine, poeta ...

  6. Libro. Presentamos aquí una segunda edición corregida y ampliada de esta antología, introducida por la Doctora, crítica de cine y profesora del City College of San Francisco Moira Sullivan, una de las investigadoras de Maya Deren más importantes a nivel mundial.

  7. Maya Deren. “The task of cinema or any other art form is not to translate hidden messages of the unconscious soul into art but to experiment with the effects contemporary technical devices have on nerves, minds, or souls.”.