Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reproducciónde orden. Artículo de Wikipedia Referencias. Max Ernst (Brühl, Alemania, el 2 de abril de 1891 - París, Francia, el 1 de abril de 1976) fue un artista alemán nacionalizado francés considerado figura fundamental tanto en el movimiento dadá como en el surrealismo.

    • English

      Max Ernst (2 April 1891 – 1 April 1976) was a German...

  2. 28 de abr. de 2021 · Gimferrer, Pere (1983) Max Ernst, Polígrafa. Salvador Dalí y el surrealismo: resumen René Magritte: obras famosas. MAX ERNST (1891-1976) fue uno de los pioneros del movimiento Dadá y Surrealismo y en unPROFESOR te ofrecemos un repaso por las OBRAS SURREALISTAS de Max Ernst más destacadas.

  3. A lo largo de su variada carrera artística, Ernst se caracterizó por ser un experimentador infatigable, utilizando una extraordinaria diversidad de técnicas, estilos y materiales. En todas sus obras buscaba los medios ideales para expresar, en dos o tres dimensiones, el mundo extradimensional de los sueños y la imaginación.

  4. Max Ernst: Obras. Landscape with Sun, 1909; Self-Portrait, 1909; Untitled, 1909; Crucifixion, 1913; Immortality, 1913; Untitled, 1913; Towers, 1916; Fish fight, 1917; Ambiguous Figures (1 copper plate, 1 zinc plate, 1 rubber cloth...), 1919; Aquis submersus, 1919; Family Excursions, 1919; Fruit of a Long Experience, 1919; Hat in Hand, Hat on ...

  5. Una de sus obras más famosas es “El jardín de las delicias”, una serie de pinturas que representan un paisaje surrealista lleno de criaturas extrañas y escenas enigmáticas. También creó esculturas como “Le grand amour” y “Capricorn”, que muestran la fusión de elementos orgánicos e inorgánicos.

  6. 29 de oct. de 2017 · Sobre las nubes camina la medianoche. Por encima de la medianoche cuelga el pájaro invisible del día. Un poco más alto, el éter crece y los techos flotan. Max Ernst. Alemania, 1920. Dadaísmo. Psicoanálisis. Título original: Au dessus des nuages. Colección particular. Técnica: Collage (18,4 x 13 cm.) Escrito por: Andrea Fischer.