Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cinemática de la falla puede determinarse según la relación geométrica oblicua entre la falla (F) y las fracturas tipo riedel (R) las que de acuerdo al modelo de riedel expuesto en la figura 2 indican que esta falla es del tipo normal. Por otro lado, se tiene a las foliaciones tectónicas.

  2. Cinemática: La ciencia de los movimientos, deformación y desplazamientos. Estrías en terreno, Atacama. Riedel, echelon cracks en Atacama. Contenido página: Análisis cinemático - objetivo - tipos. Objetivos de un análisis cinemático: 1.

  3. Sistema de Riedel (según RIEDEL, 1929) son un conjunto de varias estructuras tectónicas a causa de dos fallas de rumbo (fallas principales): 1. Fallas conjugadas (destral o sinistral: las fallas que corren entre los dos sistemas principales. 2. Estructuras de compresión: Cabalgamientos, fallas inversas, horst 3. Estructuras de expansión ...

  4. Es posible interpretar la cinemática de una falla de primer orden basándose en el hecho de que las fracturas Riedel y Antiriedel posean, respectivamente, cinemáticas sintéticas y antitéticas a la de la zona de falla.

  5. Sistema de Riedel (según RIEDEL, 1929) son un conjunto de varias estructuras tectónicas a causa de dos fallas de rumbo (fallas principales): 1. Fallas conjugadas (destral o sinistral: las fallas que corren entre los dos sistemas principales.

  6. Cinemática Directa (cont.) De esta forma, el problema cinemático directo se reduce a encontrar una matriz homogénea de transformación T que relacione la posición y orientación del extremo del robot respecto del sistema de referencia fijo situado en la base del mismo. Esta matriz T será función de las coordenadas articulares.

  7. 2. q. n ]T conocida la posición y orientación del. extremo del robot. pesar de que en la literatura [1] y [2] se pueden encontrar diversos métodos genéricos para la resolución de la cinemática inversa que pueden ser implementados en computadora, suele ser habitual la resolución por medio de métodos geométricos.