Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Martes Santo. Jesús sufre traición y penas de todo tipo, pero sabe que es necesario pasar por ahí, para salvarnos. Por: Padre Llucià Pou Sabaté | Fuente: Catholic.net. 1ª: Is 49,1-6 ...

  2. 26 de mar. de 2024 · Reflexión para meditar el Martes Santo. Los temas propuestos son: la humildad que aprende san Pedro; ante nuestras debilidades y traiciones; san Pedro comprende que necesita confiar en Dios.

  3. El martes santo. La Pasión de Jesús. El martes acude al Templo por el camino tantas veces recorrido. Por: P. Enrique Cases | Fuente: Catholic.net. El día de las grandes controversias. La noche del lunes fue como la del domingo: enseñanzas a los discípulos y mucha oración. Jesús está en máxima tensión.

  4. «Era de noche» Abbé Jean GOTTIGNY (Bruxelles, Bélgica) Hoy, Martes Santo, la liturgia pone el acento sobre el drama que está a punto de desencadenarse y que concluirá con la crucifixión del Viernes Santo. «En cuanto tomó Judas el bocado, salió. Era de noche» (Jn 13,30).

  5. El Martes Santo nos llama a reflexionar sobre nuestras propias traiciones, pequeñas o grandes, y sobre cómo estas afectan nuestra relación con nosotros mismos, con los demás y con lo divino. En la penumbra de la traición de Judas, encontramos un espejo de nuestras propias sombras.

  6. 30 de mar. de 2021 · Reflexión Martes Santo. En este Martes Santo, el evangelio nos ayuda a profundizar en el polo del resentimiento, que ayer apareció insinuado.

  7. Por tanto, el verdadero significado del Martes Santo se basa en una reflexión en su máximo esplendor para vivir de la mano de Jesús dejando atrás nuestros pecados. Para este día de la Semana Santa, es imprescindible para cualquier cristiano obtener el perdón y estar en gracia de Dios a través del periodo reflexivo de la Cuaresma.