Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La provincia romana de Lusitania (en latín, Lusitania) es el nombre de una provincia romana en el oeste de la península ibérica.En época Republicana, desde el siglo II a. C., su territorio formaba parte de la provincia Hispania Ulterior.Su territorio ocupaba la mayor parte de la actual Portugal al sur del Duero y una zona de España, fundamentalmente Extremadura y la provincia de Salamanca.

  2. en.wikipedia.org › wiki › LusitaniaLusitania - Wikipedia

    Lusitania. Coordinates: 38.7689°N 7.2181°W. Map all coordinates using OpenStreetMap. The Iberian Peninsula in the time of Hadrian (ruled 117–138 AD) showing, in western Iberia, the imperial province of Lusitania (Portugal and Extremadura)

  3. Mapa de la Hispania (península ibérica) con sus tres divisiones: Tarraconensis, Lusitania y Bética. Lusitania fue una región y después provincia romana poblada por los lusos. La antigua región estaba limitada al país de los lusos, mientras que la provincia tuvo unos límites más amplios.

  4. 7 de feb. de 2024 · Construido entre 1904 y 1906, el Lusitania, con sus 239 metros de eslora y una capacidad para acomodar 2.000 pasajeros y 850 tripulantes, se convirtió en el buque insignia de su compañía, la Cunard Line, y por un tiempo fue el transatlántico más grande del mundo.Su decoración inspiró la del legendario Titanic, botado en 1912 por una compañía rival, la White Star.

  5. Lusitania - Mapa - Localidad - Municipio de Tarqui, Huila, Colombia. Lusitania es una localidad en Municipio de Tarqui, Huila y tiene una altitud de 1,867 metros. Lusitania está situada circa de la localidad Agua Bonita y de la zona Vereda Esmeralda. Localidades en el área. Tarqui. villa.

  6. Download scientific diagram | Mapa de la Lusitania con localización del puente de Alcántara from publication: El puente romano de Alcántara: nueva documentación arqueológica y evidencias ...

  7. 14 de feb. de 2024 · 4. El capitán del Lusitania, criticado por salvarse. El capitán William Turner, fotografiado en el puente de mando de otro navío de la compañía Cunard, el Aquitania, en 1914. Una vez hecho lo posible por evitar la catástrofe, Turner se quedó en el puente de mando con el chaleco salvavidas puesto, y no saltó hasta que el agua alcanzó ...