Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luego de dar por finalizada la Revolución Cultural en 1969, Mao experimentó serios problemas de salud que le impidieron ejercer el poder en plenitud, abriéndose una lucha dentro del Partido Comunista que recién se resolvería luego de la muerte de Mao, con la consolidación del liderazgo de Deng Xiaoping y su nueva política ...

  2. 17 de ago. de 2022 · La Guerra Fría permitió acabar con la situación. Mao Zedong se enfrentó a la URSS y Richard Nixon entabló relaciones con la República China. El dictador murió el 9 de septiembre de 1976.

  3. 10 de feb. de 2022 · Se cree que entre 20 y 45 millones de chinos (las cifras varían entre un historiador y otro) murieron entre 1958 y 1962, víctimas de los trabajos forzados, desplazamientos al campo, la violencia y la falta de comida que provocó la campaña de Mao. Miles de sobrevivientes tuvieron que recurrir al canibalismo.

  4. 28 de sept. de 2023 · Mao Zedong fue un político revolucionario comunista chino que gobernó la República Popular China desde 1954 hasta su muerte, en 1976. Lideró al Partido Comunista Chino (PCCh) durante la Revolución China (1949) y estableció un régimen comunista que, aunque con profundas modificaciones, se mantiene vigente hasta hoy en día.

  5. 4 de sept. de 2020 · Mao Zedong, (romanización de Mao Tse-tung), falleció el 9 de septiembre de 1976 en Beijing, tras pasar a la historia como uno de los líderes mundiales más sangrientos. Se ha conjeturado que su política provocó 70 millones de muertes en tiempos de paz.

  6. Mao Zedong fue responsable de la muerte de más de 70 millones de personas en tiempos de paz, más que ningún otro líder del siglo XX. Primera frase de la última biografía sobre Mao: la historia...

  7. 14 de jun. de 2023 · Mao Zedong falleció el 9 de septiembre de 1976, a los 82 años. Su salud se había deteriorado durante sus últimos días. Ese mismo año había sufrido dos infartos y cuatro días antes de su muerte fue víctima de un tercer ataque cardíaco.