Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel Carlos Prado y Ugarteche ( Lima, 21 de abril de 1889- París, 15 de agosto de 1967) fue un político e ingeniero civil peruano que ocupó la Presidencia del Perú en dos ocasiones: entre 1939 y 1945 y entre 1956 y 1962. Estuvo en el poder 11 años, 7 meses y 11 días, de manera no consecutiva.

  2. Manuel Prado Ugarteche asumió la presidencia al mando de un robusto Frente Patriótico. Su gestión se caracterizó por el apoyo de las facciones de izquierda, gracias a su posición como emblema de la burguesía nacional y su firme defensa de los aliados frente a los regímenes fascistas del Eje.

  3. Manuel Prado Ugarteche inició su gobierno liderando un Frente Patriótico. Contó con el apoyó de las izquierdas por ser representante de la burguesía nacional y defensor de los aliados contra las potencias fascistas del eje. El APRA no lo respaldó debido a sus relaciones con Benavides.

  4. Inició su vida política en 1919 siendo elegido diputado del Congreso Nacional, más tarde fue presidente del Banco Central de Reserva del Perú desde 1934 hasta 193, cuando fue elegido presidente de la República. Resumen. Elecciones de 1939. Primer gobierno (1939 – 1945) Elecciones de 1956. Segundo gobierno (1956 – 1962)

  5. Manuel Prado y Ugarteche Asumió la presidencia de las Empresas Eléctricas Asociadas hasta que resultó elegido diputado por Huamachuco (1919); desde el Congreso inició una férrea oposición al gobierno de Augusto B. Leguía , actitud que le valió el destierro (1921).

  6. El primer gobierno de Manuel Prado Ugarteche se inició el 8 de diciembre de 1939 y culminó el 28 de julio de 1945, cuando cedió el mando al doctor José Luis Bustamante y Rivero, elegido democráticamente como candidato de una alianza de partidos.

  7. 9 de nov. de 2023 · Manuel Prado y Ugarteche (1889-1967) fue un político peruano que ocupó la presidencia en dos ocasiones diferentes: entre 1939 y 1945, y entre 1956 a 1962. Prado entró en la política a los 28 años, cuando respaldó el golpe de Estado liderado por Oscar Benavides Larrea contra Guillermo Billinghurst.