Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel Garrido Palacios, escritor y realizador, nace en Huelva en 1947. A partir de su formación en dirección cinematográfica ha dedicado su actividad a la de guionista y director de televisión (NHK de Japón, WDR de Alemania, TVE España).

  2. Manuel Garrido Palacios. Miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Española en Nueva York, y miembro del jurado del Festival Internacional de Cine de Glaway, y del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Premio «Querido Borges» de narrativa (Los Ángeles, California, U.S.A.)

  3. Manuel Garrido Palacios. Calima Narrativa, Palma de Mallorca, 174 págs. por Francisco Morales Lomas. Garrido Palacios es un sólido narrador del que se debería hablar más, pero por razones que ignoro no se hace lo suficientemente, a pesar de que posee una obra de contrastada calidad literaria.

  4. Escritor y realizador español (Huelva, 1945). Miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Española de Nueva York. A partir de una sólida formación en dirección cinematográfica ha dedicado su actividad como guionista y director de televisión (NKD de Japón, WDR de Alemania, TVE España).

  5. Manuel Garrido Palacios, escritor y realizador, nace en Huelva en 1947. A partir de su formación en dirección cinematográfica ha dedicado su actividad a la de guionista y director de televisión (NHK de Japón, WDR de Alemania, TVE España).

  6. Manuel Garrido Palacios. Miembro Correspondiente de la ANLE Escritor, periodista y realizador de cine etnográfico. Nace en Huelva (España). Escritor. Periodista. Realizador de Cine Etnográfico (NHK, Japón, WDR, Alemania y TVE, España. Ha publicado los libros: Alosno, palabra cantada, Fondo de Cultura Económica, México, 1992 y 2008).

  7. Manuel Garrido Palacios. Salamanca: revista de estudios, ISSN 0212-7105, Nº. 64, 2020 (Ejemplar dedicado a: La imagen y la provincia de Salamanca (en homenaje a Juan Antonio Pérez Millán), págs. 227-228. Resumen. Diccionario de motivos amatorios en la literatura latina (siglos III a. C. - II d. C.). Edición de Rosario Moreno Soldevila.