Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades - EDAN [- 10 -] 00. PROLOGO Este Manual de Campo es parte del curso Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN). La evaluación de necesidades consiste en la identificación y registro cualitativo y cuantitativo de la extensión, gravedad y localización de los efectos de eventos ...

  2. El Manual de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades - EDAN contiene guías de procedimientos y formatos estructurados que permiten efectuar evaluaciones de daños, análisis de necesidades y acciones de respuesta; además contiene información básica referente al empleo de

  3. información de campo para la toma de decisiones de las autoridades en los tres niveles de gobierno. El EDAN – PERÚ permite evaluar los daños y análisis de necesidades de niños, adultos mayores, personas con discapacidad, clasificados por género, así como personas con enfermedades crónicas, familia

  4. manual de evaluaciÓn de daÑos y anÁlisis de necesidades - edan perÚ 9 Oficial: la información recogida es validada por la autoridad competente, como Gobernador Regional o Alcalde.

  5. Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades - EDAN: Mecanismo de identificación y registro de información cuantitativa y cualitativa, de la extensión, gravedad y localización de la emergencia o desastre, permitiendo determinar las necesidades para la atención de la población damnificada y afectada; así como, el restablecimiento de los servicio...

  6. 28 de mayo de 2021. Aprobar el “Manual de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento” (EDAN del MVCS), Versión 2.0, que forma parte integrante de la presente Resolución. Esta norma pertenece al compendio Instrumentos GRD.

  7. Resolución Ministerial N.° 171-2018-PCM. Se aprueba el Nuevo "Manual de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades - EDAN PERÚ", que forma parte integrante de la presente resolución ministerial, para ser aplicado por entidades públicas de los tres niveles de gobierno.