Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El manual de la calidad es un documento que describe el sistema de gestión de la calidad del laboratorio. Su objetivo es: Comunicar la información de manera clara. Servir de marco para cumplir con los requisitos del sistema de la calidad. Transmitir el compromiso de la dirección con el sistema de la calidad.

  2. El presente manual trata temas esenciales para la gestión de la calidad de un laboratorio clínico o de salud pública. Se basan en la norma ISO 15189 y en los documentos GP26-A3 del CLSI. Cada tema se expone en un capítulo individual. Los capítulos siguen la estructura desarrollada por el CLSI y están organizados en “12 elementos clave”.

  3. planificar el control de calidad, entrega definiciones y sugerencias en el uso adecuado de los datos ob-tenidos en el control de calidad interno y externo, además proporciona herramientas y lineamientos generales que permiten al laboratorio clínico ase-gurar la calidad de sus resultados como apoyo a las decisiones clínicas. ALCANCE

  4. www.formacionvirtualhis.com › Documentos his › Apoyo Diagnostico y TerapéuticoMANUAL DE CONTROL DE CALIDAD

    El manual del control de calidad del laboratorio clínico de la ESE HOSPITAL ISMAEL SILVA tiene como objetivo monitorear la incertidumbre de los exámenes realizados y alertar a los analistas sobre los problemas que podrían limitar la utilidad de un resultado de una prueba para los fines médicos previstos. Diseñado para detectar,

  5. El Sistema de la Calidad de los laboratorios se establece sobre los siguientes documentos: - Manual de la Calidad. - Procedimientos Administrativos. - Procedimientos de Ensayo. - Procedimientos de Verificación. - Instrucciones de Trabajo. - Formatos de los procedimientos. - Documentación externa (normas, manuales de equipos, ...)

  6. Este manual de la OMS ofrece una guía exhaustiva sobre el sistema de gestión de calidad en el laboratorio, basado en la norma ISO 15189 y los documentos GP26-A3 del CLSI. Está dirigido a todos los participantes en los procesos de los laboratorios de salud y está vinculado a un kit de formación.

  7. El control de calidad en el laboratorio es un mecanismo diseñado para detectar, reducir y corregir posibles deficiencias analíticas internas, antes de emitir un resultado, son todos los mecanismos, acciones, herramientas que realizamos para detectar la presencia de errores.