Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un sitio web que ofrece un resumen del periodo histórico del México independiente, desde 1822 hasta 1867, con sus principales aspectos políticos, económicos y sociales. Conoce los conflictos internos y externos, las ideologías liberales y conservadoras, y la bancarrota y la caótica situación del país.

  2. No aceptaba que México era independiente y hasta el año 1825 ocupó el fuerte de San Juan de Ulúa, en Veracruz. Además de España, otros países del continente europeo querían apoderarse de México, para explotar las riquezas que contenía. Los mexicanos necesitaban armas y dinero, y así debían defenderse.

  3. Independencia (1821), hasta la Revolución de Ayutla (1855) y la Guerra de Reforma (1857-1867), fueron la Iglesia y el Ejército. El nuevo país transitó en este período, por tres formas de organización política: el Imperio de Iturbide y las repúblicas Federal y Centralista. Las estructuras que había creado España, durante su larga presencia

  4. Una cronología de los principales acontecimientos históricos de México desde la independencia hasta el fin del Segundo Imperio. Incluye datos sobre las guerras, las constituciones, los presidentes y los líderes políticos del país.

  5. México (1821-1848) El Imperio mexicano fue un Estado que nació como resultado del movimiento independentista de Nueva España. Su periodo histórico comprende desde la firma de los Tratados de Córdoba en 1821 hasta la proclamación del Plan de Casa Mata y la instauración de la República Federal en 1823.

  6. México 1821-1867. Población y crecimiento económico. Resumen: En este ensayo se hace un análisis de las dimensiones demográficas de Méxi-co en las primeras cinco décadas de vida independiente (1821-1867).

  7. Retratos de varios personajes importantes en México durante el periodo 1753-1857. También incluye documentos escaneados sobre la lucha de México por la independencia y los años formativos como nación independiente.