Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoce la vida y obra de Fray Luca Pacioli, el matemático y fraile franciscano que creó el método de la partida doble en el siglo XV. Descubre cómo su libro Summa de arithmetica, geometría, proportioni et proportionalità revolucionó la contabilidad y la economía de su época.

  2. Fray Luca Bartolomeo de Pacioli o Luca di Borgo San Sepolcro (Sansepulcro, c. 1445 - 1517) fue un fraile franciscano, matemático, contador, economista y profesor italiano, precursor del cálculo de probabilidades y reconocido históricamente por haber formalizado y establecido el sistema de partida doble, [1] que es la base de la contabilidad ...

  3. 24 de may. de 2023 · Conoce la vida y obra de Luca Pacioli, el matemático y fraile que revolucionó la contabilidad con su sistema de partida doble. Descubre cómo su visión influyó en la profesión contable y la forma de registrar las transacciones financieras.

  4. Conoce la vida y obra de Luca Pacioli, el matemático franciscano que se considera el padre de la contabilidad moderna. Descubre sus aportes a la aritmética, la geometría, la probabilidad y la sección áurea, y su relación con Leonardo da Vinci.

  5. Conoce la contribución de Luca Pacioli, el matemático y fraile franciscano que escribió el primer tratado de contabilidad en el siglo XV. Descubre sus conceptos de contabilidad de partida doble, registro de cuentas y balance, y su legado en la contabilidad moderna.

  6. El legado de Fray Luca Pacioli, conocido como “el padre de la contabilidad”, es innegable en el mundo de las finanzas y la contabilidad. Sus contribuciones revolucionaron la forma en que se lleva el registro de los negocios y sentaron las bases de la contabilidad moderna.

  7. www.biografiasyvidas.com › biografia › pBiografia de Luca Pacioli

    Luca Pacioli fue un matemático italiano del siglo XV que resumió los conocimientos de su época en la Suma de aritmética, geometría, proporciones y proporcionalidad. En esta obra, se incluyen referencias al cálculo de probabilidades y al método de la partida doble, que se usaba en la contabilidad de su época.

  1. Otras búsquedas realizadas