Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Huarochirí es una provincia peruana con capital en Matucana, situada en la parte centro oriental del departamento de Lima. Limita al norte, con la provincia de Canta; al este, con el departamento de Junín; al sur, con las provincia de Yauyos y Cañete; y al oeste, con la provincia de Lima.

  2. Huarochirí es un distrito reconocido como Rinconcito del Perú. Fue fundado con el nombre de Santa María Jesús de Huarochirí por una pequeña expedición de españoles encabezado por Fernando de Soto.

  3. El manuscrito de Huarochirí (también conocido como Runa Yndio Ñiscap) es un texto escrito en quechua de principios del siglo XVII que describe los mitos y creencias de las culturas que habitaron en la región que pertenece a la provincia de Huarochirí, en Lima, Perú. [1]

  4. Con dicho objeto hemos elegido, a manera de ensayo, el examen de seis antropónimos cuya etimología propondremos a manera de hipótesis. Los nombres seleccionados son:<Huarochiri>, <Cuniraya>, <Llocllayhuancupa>, <Pariacaca>, <Huallallo Carhuincho>, y <Tutayquiri>.

  5. El distrito de Huarochirí es uno de los treinta y dos distritos de la provincia de Huarochirí, ubicada en el departamento de Lima, bajo la administración del Gobierno Regional de Lima-Provincias.

  6. La presentación de Dioses y Hombres de Huarochirí en 1966 no solo afianzó el prestigio del IEP, sino que marcó un hito en la historiografía americanista. Casi 50 años después, el IEP nos trae la segunda edición facsimilar en una exquisita presentación que conservó la portada original.

  7. El libro está compuesto por un conjunto de relatos, recogidos por el jesuita Francisco de Ávila a fines del siglo XVI, que presentan un mundo mítico en el cual los dioses prehispánicos interactúan con los hombres. La naturaleza y la sociedad andinas serían resultado de esta interacción.