Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Así pues, aquí os dejamos la lista de los 25 mejores cuentos tradicionales y clásicos junto a un pequeño resumen de cada uno de ellos. 1. El patito feo. Se trata de un cuento clásico-contemporáneo, creado por Hans Christian Andersen y publicado en 1843.

  2. Los siguientes cuentos pertenecen a autores occidentales de distintas épocas y lugares. En sus relatos, buscan generar identificación y reflexión en el lector moderno. El corazón delator - Edgar Allan Poe; A la deriva - Horacio Quiroga; El canario - Katherine Mansfield; Encender una hoguera - Jack London; El beso - Hjalmar Söderberg

  3. A continuación, se seleccionaron 20 cuentos cortos y largos en los que predomina la exploración estilística y temática, además de la crítica social. Estos relatos intentan representar la diversidad de una región rica en tradiciones y maneras de ver la vida.

  4. 20 de dic. de 2018 · Horacio Quiroga, Jorge Luis Borges, Joao Guimaries Rosa, Augusto Roa Bastos, Julio Cortázar y otros son los mejores representantes del cuento moderno en América Latina. Ellos experimentaron sobre el amor, la locura y la muerte, la linealidad de la narrativa después de conocer autores europeos como Dostoyevski o Maupassant.

  5. 18 de ene. de 2020 · El almohadón de plumas – Horacio Quiroga. El artista del trapecio – Franz Kafka. El banquete – Julio Ramón Ribeyro. El barril amontillado – Edgar Allan Poe. El capote – Nikolai Gogol. El color que cayó del espacio – H.P. Lovecraft. El corazón delator – Edgar Allan Poe. El cuentista – Saki. El cumpleaños de la infanta – Oscar Wilde.

  6. 25 de jul. de 2014 · El ahogado más hermoso del mundo – Gabriel García Márquez. El Aleph – Jorges Luis Borges. El almohadón de plumas – Horacio Quiroga. El artista del trapecio – Franz Kafka. El banquete – Julio Ramón Ribeyro. El barril amontillado – Edgar Allan Poe. El capote – Nikolai Gogol. El color que cayó del espacio – H.P. Lovecraft.

  7. 30 de may. de 2018 · “El ruiseñor y la rosa” de Oscar Wilde. “Meneseteung” de Alice Munro. “El hombre feliz“, de Jonathan Lethem. “El segundo ataque Panadería” de Haruki Murakami. “Brokeback Mountain” de Annie Proulx. “La Historia” por Amy Bloom. “El collar” de Guy de Maupassant.