Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La nasofaringe es la región superior de la faringe que se encuentra justo detrás de los orificios nasales posteriores (coanas) y superior al nivel del paladar blando. Su techo y pared posterior están formados por mucosa que recubre la base del cráneo , específicamente el cuerpo del hueso esfenoides y la porción basal del hueso occipital .

  2. Paredes y límites de la nasofaringe. Por delante, tiene las narinas posteriores y la parte posterior del tabique nasal [4]. Inferiormente, el paladar blando marca el límite entre la nasofaringe y la siguiente sección del faringe, orofaringe [1].

  3. El límite superior de la nasofaringe viene dado por la base del cráneo, conformada por el cuerpo del hueso esfenoides, el peñasco del hueso temporal y se continúa con la apófisis basilar del hueso occipital. En los niños menores de 12 años, la pared superior de la nasofaringe alberga las adenoides. 2 .

  4. nasofaringe La porción superior de la faringe se encuentra detrás de la cavidad nasal y se extiende hasta el paladar blando. Está tapizada por una mucosa. La nasofaringe está tapizada por un epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado, y los cilios desplazan el moco hacia la región inferior de la faringe. La nasofaringe, además ...

  5. La superficie de la nasofaringe es en promedio de 249,6 a 289,9 mm2. Presenta seis paredes: Las paredes superior y posterior forman un plano óseo continuo. La pared superior, también denominada bóveda o fórnix, se encuentra por debajo del esfenoides y está inclinada abajo y atrás, formando una curva armoniosa con

  6. La nasofaringe se conecta con las vías respiratorias superiores a través de las trompas de Eustaquio. Estas trompas se conectan con la parte posterior de la garganta, de modo que cuando bostezas o tragas, aspiran el aire del exterior a través de la boca o la nariz.

  7. Se sitúa inmediatamente posterior a (detrás) de la boca y la cavidad nasal, y superior a (por encima) del esófago y la laringe. La faringe humana se divide convencionalmente en tres secciones: la nasofaringe (epifaringe), la orofaringe (mesofaringe) y la laringofaringe (hipofaringe).