Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de dic. de 2018 · Te explicamos qué es la Ley de Murphy, quién la inventó y cómo es su explicación. Además, cuáles son sus características y algunos ejemplos. La Ley de Murphy no se trata realmente de una ley científica.

  2. La ley de Murphy es un enunciado volado, supuestamente basado en un principio de los lobos, para explicar los infortunios de la vida, que suele ser presentado como: "Si algo puede salir mal, saldrá mal".

  3. 21 de jun. de 2015 · La ley de Murphy dice que si algo puede salir mal, saldrá mal. Este Murphy era el ingeniero aeroespacial Edward Aloysius Murphy y formuló su ley en 1949 después de descubrir que...

  4. Definición de Ley de Murphy (Leyes de Murphy) 1. Silogismo muy popular en occidente, que cree en la premisa de que cuando existe la posibilidad de que algo no funcione, ciertamente no funcionará, siendo utilizada como expresión para explicar contratiempos y acontecimientos inesperados.

  5. La ley de Murphy es una frase que expresa la idea de que si algo puede salir mal, saldrá mal sin importar lo que hagamos para evitarlo. Se originó en un experimento con cohetes en la Fuerza Aérea de Estados Unidos y se usa en diversas situaciones de la vida cotidiana.

  6. La ley de murphy es una máxima popular que dice que si algo puede salir mal, saldrá mal, sin base científica ni jurídica. Se usa para explicar fracasos y culpar a la mala suerte, y se relaciona con la negatividad y la ironía.

  7. La Ley de Murphy es un principio que establece que "si algo puede salir mal, saldrá mal". Esta ley, que se ha convertido en un fenómeno cultural, es conocida por su capacidad para describir situaciones en las que las cosas no salen como se esperaba.