Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de mar. de 2023 · La Real Academia Española (RAE) nos indica de manera concreta en el Diccionario panhispánico de dudas que la única forma correcta para el verbo que hace referencia a ‘Convertir algo en legítimooProbar o justificar la verdad de algo o la calidad de alguien o algo conforme a las leyes’ es: legitimar.

  2. Legitimar significa “convertir algo en legítimo” o “probar algo conforme a las leyes”, por lo que debe evitarse la forma legitimizar, tal y como recomienda el Diccionario panhispánico de dudas.

  3. 7 de mar. de 2023 · Según el Diccionario panhispánico de dudas, la forma apropiada del verbo que significa ‘dar legitimidad [a algo o a alguien]’ es legitimar y, por tanto, es innecesario el uso de...

  4. 1. 'Dar legitimidad [a algo o a alguien]': «La aprobación de la Iglesia católica legitimaba las acciones del régimen ante el pueblo dominicano» (VLlosa Fiesta [Perú 2000]). El sustantivo derivado es legitimación. Es innecesaria, y debe evitarse, la forma legitimizar, así como su derivado ⊗‍legitimización.

  5. 21 de oct. de 2022 · Según el Diccionario panhispánico de dudas, la forma apropiada del verbo que significa ‘dar legitimidad [a algo o a alguien]’ es legitimar y, por tanto, es innecesario el uso de legitimizar. Del mismo modo, el sustantivo derivado es legitimación y no legitimización. Tampoco debe confundirse con legalizar, que es ‘dar ...

  6. legitimar. 1. tr. Convertir algo en legítimo. Sin.: autorizar, legalizar, institucionalizar, despenalizar. Ant.: ilegitimar, deslegitimar. 2. tr. Probar o justificar la verdad de algo o la calidad de alguien o algo conforme a las leyes. Sin.: autentificar, validar, reconocer, refrendar, certificar.

  7. 21 de oct. de 2022 · Según el "Diccionario panhispánico de dudas", la forma apropiada del verbo que significa "dar legitimidad [a algo o a alguien]"es "legitimar" y, por tanto, es innecesario el uso de "legitimizar". Del mismo modo, el sustantivo derivado es "legitimación" y no "legitimización".