Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las Columnas de Hércules fueron un elemento legendario de origen mitológico, referido en la Antigüedad a los promontorios que flanquean el estrecho de Gibraltar. Era el límite del mundo conocido por los griegos hasta que, según el historiador griego Heródoto, Coleo de Samos lo atravesó 1 en torno al siglo VII antes de Cristo.

  2. 8 de feb. de 2016 · Hércules separó las dos extensiones de tierra que formaban Europa y África con sus propias manos para poder acceder a la isla situada en las proximidades de San Fernando (Cádiz), colocando a ambos lados unas columnas como símbolo del fin del mundo conocido por el hombre.

  3. 23 de jul. de 2014 · Hércules tuvo muchas aventuras secundarias en este trabajo, como la construcción accidental de las Columnas de Hércules en Gibraltar y la amenaza de disparar al sol con sus flechas por darle demasiado calor.

  4. Estas columnas eran el límite del mundo conocido por los griegos, hasta que un historiador griego conocido como Heródoto los pudo atravesar en el siglo VII antes de Cristo y demostró que no era el final del mundo. En este artículo vamos a contarte toda la historia y mitología de las columnas de Hércules.

  5. La leyenda tras las Columnas de Hércules. Todo inicia con la historia de Hércules, hijo de Zeus y Alcmena. Según la mitología griega, Hércules o Heracles, habría matado a sus hijos en un repentino ataque de locura. Luego de recuperar la razón, Hércules se dirigió al Oráculo de Delfos para saber cómo podía resarcirse ante los dioses.

  6. Las Columnas de Hércules fueron un elemento legendario de origen mitológico, referido en la Antigüedad a los promontorios que flanquean el estrecho de Gibraltar. Era el límite del mundo conocido por los griegos hasta que, según el historiador griego Heródoto, Coleo de Samos lo atravesó en torno al siglo VII antes de Cristo.

  7. Las Columnas de Hércules sería el antiguo nombre del Estrecho de Gibraltar. Representan el Peñón de Gibraltar en el lado europeo y la montaña Djebel Musa en el lado africano.