Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. mente en lemas (Leitsätze) y así fijar el “problema de la trascendencia”. a) Por lo pronto, una caracterización general: el punto de partida del problema lo constituye la ontología fundamental como analítica de la existencia del Dasein.

  2. La «trascendencia», en consecuencia, está formada por tres aspectos fundamentales: a) el «sobrepasar» (das Übersteigen) de «algo hacia algo» que lleva a cabo el Dasein; b) el «para-qué» (woraufzu), es decir, el mundo y c) en la trascendencia «algo» (etwas) es superado, esto es, el ente.

  3. 29 de abr. de 2021 · El artículo presenta una reflexión en torno a la historicidad en lo referente a la vivencia y conciencia del ser temporal, a partir del análisis de dicho concepto en la Segunda...

  4. La esfera de la vida actual, presente, se extiende retrotrayéndose hasta el recuerdo. Esto no significa que el pasado, con ello, resurge desde la tumba. Eso significa que nuestro presente no se mantiene en un punto, como hace la existencia mecánica. Por así decir, se extiende hacia atrás.

  5. Originariamente publicado en 1918, este clásico ensayo discute sobre la vida humana en un espacio continuo limitado, pero la acción dentro de estos límites es ilimitada. Esta habilidad da una cierta transcendencia de la vida al nivel individual.

  6. La reflexión sobre los modos de existencia del pasado en el presente tiene una larga y variada estirpe que comprende desde las exploraciones de la filosofía de la historia, la teoría social y la historiografía hasta los debates in-telectuales y producciones culturales más diversos. Cuestiones relacionadas

  7. La trascendencia o lo trascendente es uno de los conceptos clave de la filosofía. Este concepto está relacionado con el nacimiento de las cuestiones filosóficas de dónde venimos y a dónde vamos.