Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Análisis y significado de la pintura La ronda de noche. En términos de composición, la obra presenta una escena muy dinámica y enérgica, con los personajes principales agrupados en el centro y en primer plano. La luz que ilumina la escena viene de la izquierda del cuadro, y crea una sensación de profundidad y espacio en la escena.

  2. 23 de sept. de 2022 · La ronda de noche: análisis de la obra. La ronda de noche es un cuadro datado en 1642 y que tiene unas dimensiones de 363x 436 centímetros, con un peso de unos 170 kilos sin su marco. Un óleo sobre lienzo que se encuentra en el Rijksmuseum en Ámsterdam y está siendo restaurado en la actualidad.

  3. Detalles a analizar: Historia detrás de “La Ronda de Noche”. Contexto histórico, encargo de la obra. Elementos clave de la pintura. Personajes, iluminación, composición, simbolismo. Cómo Rembrandt cuenta una historia a través de su obra maestra. Interpretación de la obra, mensaje que transmite.

  4. ANÁLISIS DE LA OBRA. La ronda de noche (De Nachtwacht en neerlandés) es una de las obras más reconocibles del pintor barroco Rembrandt. En esta dinámica escena, se observa a un grupo de soldados preparados para su patrullaje.

  5. La ronda de noche o La ronda nocturna (en neerlandés: De Nachtwacht) es el nombre por el que se conoce comúnmente una de las más famosas obras maestras del pintor neerlandés Rembrandt, pintada entre 1639 y 1642. Este cuadro es una de las joyas de la exposición permanente del Rijksmuseum de Ámsterdam, pinacoteca especializada en arte neerlandés .

  6. Arte. La Ronda de Noche: Análisis del famoso cuadro de Rembrandt. «La Ronda de Noche», también conocida como «La compañía del capitán Frans Banning Cocq», es una de las obras más icónicas del célebre pintor holandés Rembrandt van Rijn.

  7. Análisis. La composición del cuadro se caracteriza por su dinamismo, desde los laterales los personajes avanzan y se organizan en torno al gesto central del capitán. Este inicia la marcha y con su brazo señala hacia el frente. De este modo se inicia el movimiento del grupo que se dirige hacia espectador.