Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sacerdote sin cabeza, también conocido como el Cura, Fraile o Padre sin cabeza, es un personaje perteneciente a una leyenda colonial del folclor latinoamericano, el cual es descrito como el fantasma de un sacerdote sin su cabeza. Leyenda.

  2. Dicen, que se trataba del espíritu de un cura, que en vida fue decapitado por el hijo de un noble español tras una fuerte pelea. El cuerpo del cura fu enterrado sin su cabeza, por eso, se dice que el espectro quedó condenado eternamente a buscarla por las calles de la ciudad.

  3. Leyenda del Padre sin Cabeza. La leyenda del Padre sin Cabeza es una leyenda popular no solo en nuestro país El Salvador sino también en otros países de Centroamérica. El origen de este relato se remonta a la época colonial (colonización española de América), cuando se buscaba convertir a los indígenas al cristianismo, una época donde ...

  4. 23 de oct. de 2018 · Además del rico contenido simbólico, útil para conocer la idiosincrasia de una cultura en particular, las leyendas tienen un potencial importante de entretenimiento compartido. En este artículo veremos específicamente 10 de las leyendas españolas más populares .

  5. "El alma del cura" España. [ Descargar archivo mp3 ] 13:01. Música: Mozart (Menuet) El alma del cura. Un matrimonio tuvo un hijo al que llevaban mucho tiempo deseando. A poco de nacer, los padres sintieron curiosidad por conocer el destino del niño y decidieron consultar con un adivino de mucha fama en el lugar por lo atinado de sus predicciones.

  6. 15 de abr. de 2023 · La leyenda del cura sin cabeza es una de las más populares en los pueblos del Perú. Se dice que este fantasma vaga por las noches como castigo divino por sus pecados en vida, y en algunas versiones de la historia, tiene la capacidad de volar.

  7. El cura sin cabeza también conocido como el sacerdote sin cabeza, el fraile sin cabeza o el padre sin cabeza es un personaje perteneciente a una leyenda colonial del folclor latinoamericano. Es muy popular en México , Centroamérica , Colombia , Ecuador , Perú , Chile , El Salvador , Uruguay , Argentina y Nicaragua, cada una de ellas con sus ...