Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía: Paolo Sorrentino. Nacido en Nápoles en 1970, su infancia estuvo marcada por la temprana muerte de sus padres. Tras la fuga de gas que le deja huérfano, un Sorrentino de 16 años decide seguir el ejemplo de su padre y estudiar economía.

  2. En primer lugar, la dimensión sensorial de Zama invita a los espectadores a ubicarse en la experiencia decadente del cuerpo colonizador y percibir la presencia de esclavos, mulatos, mestizos e indígenas como fuerzas dominantes por encima de la fragilidad europea o criolla.

  3. Escribo un breve ensayo sobre estética y decadencia al hilo de la "La gran belleza" de Sorrentino. El miedo al tiempo que pasa, la impotencia de una vida que avanza sin detenerse, comprobar que hasta los proyectos más sencillos de otras.

  4. La gran belleza (en italiano: La grande bellezza) es una película italiana de 2013 coescrita y dirigida por Paolo Sorrentino. Recibió grandes elogios de la crítica y ganó diversos galardones como el premio Oscar a la mejor película extranjera.

  5. La gran belleza. Carlos Tejeda. 2019, Dirigido por. Artículo: "La gran Belleza" (Paolo Sorrentino, 2013), pág. 54. Revista "Dirigido por", nº 500, junio 2019. Especial "El mejor cine del siglo XXI (2000-2018)". [ISSN 0212-7245].

  6. 14 de feb. de 2017 · ¿Qué tiene? Y es más ¿qué dice de nosotros y de nuestro tiempo que la posición sea tan unánime? ¿Qué diálogo mantienen La gran belleza, El caballo de Turín y Holy Motors ? Y ¿ El árbol de la vida tiene algo que decir en todo ello?

  7. Hay, a lo largo de La gran belleza, imágenes hermosísimas de los más recónditos tesoros de Roma, pero también situaciones extravagantes e insospechadas, como la cena con la Santa (Giusi Merli) o el encuentro con el cardenal (Aldo Ralli), que, al parecer, antes había sido exorcista.