Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ciudad y los perros es la primera novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa. Ganadora del Premio Biblioteca Breve en 1962, fue publicada en octubre de 1963 [1] y obtuvo también el Premio de la Crítica Española. Originalmente el autor la tituló "La morada del héroe" y luego "Los impostores".

  2. La ciudad y los perros es una adaptación cinematográfica peruana de la novela homónima del escritor peruano Mario Vargas Llosa realizada en 1985. Fue dirigida por Francisco José Lombardi, que fue presentada en el Festival de Cannes. [1]

  3. Alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas como La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en La Catedral (1969). Continuó cultivando prolíficamente varios géneros literarios, como el ensayo, el artículo y el teatro. Varias de sus obras han sido adaptadas al cine y a la televisión.

  4. The Time of the Hero (Original title: La ciudad y los perros, literally "The City and the Dogs") is a 1963 novel by Peruvian writer and Nobel laureate Mario Vargas Llosa. It was Vargas Llosa's first novel and is set among the cadets at the Leoncio Prado Military Academy in Lima, which he attended as a teenager.

  5. La ciudad y los perros es la primera novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa. Ganadora del Premio Biblioteca Breve en 1962, fue publicada en octubre de 1963 y obtuvo también el Premio de la Crítica Española. Originalmente el autor la tituló "La morada del héroe" y luego "Los impostores".

  6. La ciudad y los perros es la primera novela del célebre escritor peruano Mario Vargas Llosa. Ganadora del Premio Biblioteca Breve en 1962, fue publicada al año siguiente y obtuvo el Premio de la Crítica Española.

  7. Lecturalia. Mario Vargas Llosa. La ciudad y los perros. Mario Vargas Llosa. Editorial: Alfaguara. Año publicación: 2020 ( 1963) Temas: Narrativa. Nota media: 9 / 10 (56 votos) Resumen y sinopsis de La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa. Una de las novelas fundamentales de la literatura contemporánea en español. «—Cuatro —dijo el Jaguar.»