Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de mar. de 2022 · Un artículo que analiza el concepto de angustia en el pensamiento del filósofo danés, relacionándola con la libertad, la inocencia y la culpa. Se cita el texto original de Kierkegaard y se compara su idea con la de Adán en el Paraíso.

  2. 5 de jun. de 2019 · Un artículo que repasa la filosofía de Kierkegaard, su concepto de angustia existencial y su relación con la fe. El autor analiza cómo la angustia surge de la libertad, la subjetividad y la duda ante la verdad.

  3. ministeriodeeducacion.gob.do › docs › biblioteca-virtualEl concepto de la angustia

    Publicado por primera vez en 1844, El concepto de la angustia es quizá el libro más conocido del danés Soren Kierkegaard (1813-1855), y en él se articulan algunos de los conceptos en los que se apoya el existencialismo cristiano. La angustia se relaciona con el pecado y con la libertad.

  4. El concepto de la angustia (en danés: Begrebet Angest) es un trabajo filosófico escrito por el filósofo danés Søren Kierkegaard en 1844. Para Kierkegaard (escribiendo bajo el seudónimo de Vigilius Haufniensis) la angustia/temor es un miedo poco definido.

  5. ¿Qué es la angustia según el filósofo danés søren kierkegaard? Descubre su definición, ejemplos y cómo superarla en este artículo. La angustia es una emoción existencial que surge cuando se enfrenta a la libertad y la responsabilidad de elegir.

  6. La angustia es el descubrimiento de la nada, la libertad y la responsabilidad de la existencia. Kierkegaard la relaciona con la verdad, la fe y la elección ética, mientras que Sartre la distingue del miedo y la explica como el sentimiento más importante del hombre.

  7. 24 de may. de 2013 · Un artículo que analiza el concepto de la angustia según el filósofo danés Søren Kierkegaard y su relación con la libertad, la subjetividad y la fe. El autor contrasta la visión kierkegaardiana con las teorías de Marx, Hegel y la ilustración.