Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La presente investigación tiene como objetivo desarrollar una revisión del concepto de adicción al trabajo. Se revisan los principales modelos teóricos, los síntomas asociados, los factores organizacionales y personales que intervienen en la adicción al trabajo, instrumentos psicométricos

  2. UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓN. En esta Nota Técnica se describe un daño psicosocial emergente: la adicción al trabajo. Se define el concepto, se describen sus características y qué aspectos del tra-bajo “potencian” la adicción. Por último, se trata su diag-nóstico y la aplicación de medidas preventivas.

  3. La adicción al trabajo es un término que ha adquirido importancia en los últimos años, se trata de un exceso de trabajo causado por un impulso incontrolable provocado por presiones internas, pero que sin embargo, el adicto no disfruta de su trabajo.

  4. Objetivo: Describir las características de la adicción al trabajo y factores que predisponen a la misma, así como las acciones preventivas de la adicción al trabajo a nivel organizacional e individual.

  5. La adicción al trabajo, también conocida como workaholism, es considerada dentro de sus numerosas definiciones como aquel trastorno psicológico que se caracteriza por la implicación excesiva en la actividad laboral y posterior pérdida de control, reflejándose a lo largo del tiempo no solo en la vida personal de la persona adicta sino en su ámbit...

  6. Resumen. Este artículo tiene como objetivo abordar la adicción al trabajo desde sus diferentes definiciones, sintomatología, factores de personalidad asociados y posibles métodos para la intervención, promoción y prevención, delimitados desde los aspectos organizacional e individual.

  7. La adicción al trabajo: conceptos, dimensiones y tipos de workahólicos. La adicción al trabajo o workaholismo es una necesidad excesiva e incontrolable de trabajar incesantemente, que afecta la salud, la felicidad y las relaciones de la persona. En esta condición, el trabajo se convierte en la esfera más importante para la persona ...