Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es considerada por muchos como la mejor película de ciencia y ficción, porque el porcentaje de ciencia utilizado es muy alto y esto se debe a que el físico Kip Thorne contribuyó con sus conocimientos sobre astrofísica y agujeros negros para darle sentido a tremenda obra cinematográfica.

  2. 21 de nov. de 2014 · Reseña: «The Science of Interstellar» de Kip Thorne. Por Francisco R. Villatoro, el 21 noviembre, 2014. Categoría (s): Astrofísica • Ciencia • Cine • Física • Libros • Personajes • Physics • Prensa rosa • Relatividad • Science 37. El sueño de muchos físicos es ver todo su trabajo científico en una película ...

  3. 6 de feb. de 2024 · febrero 6, 2024. en SCI-INNOVACIÓN. En la película Interestelar, Kip Thorne ayudó a crear una simulación por computadora precisa de un agujero de gusano y un agujero negro giratorio supermasivo. Pero, quién es él y por qué su contribución es tan importante.

  4. Kip Thorne habla sobre la ciencia en Interstellar. El astrofísico que asesoró a Christopher Nolan responde en una entrevista las dudas que existen sobre la viabilidad científica del planteamiento de Interstellar. Sin duda Interstellar es la película de...

  5. 5 de ene. de 2024 · Kip Thorne and the mind-bending science of Interstellar. The Noble prize-winner's contribution to Interstellar helped make it one of the most accurate sci-fi films ever. By David J....

  6. 1 de jun. de 2017 · Era la culminación de más de 50 años de trabajo del físico teórico Kip S. Thorne, quien a mediados de los 60 y junto al también físico Rainer Weiss, comenzó a indagar sobre estas ondas...

  7. 7 de nov. de 2014 · The Science of Interstellar. Kip Thorne. W. W. Norton & Company, Nov 7, 2014 - Science - 336 pages. A journey through the otherworldly science behind Christopher Nolan’s award-winning...