Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2022 · Esta obra que representa a un hombre galopando a gran velocidad sobre un caballo, refleja el gusto del pintor por los temas medievales. Él veía al caballero como un ser valiente que se enfrentaba a numerosas batallas –-clara analogía a la lucha constante que tiene por querer desarrollar una pintura que en aquel momento era muy ...

  2. Der Blaue Reiter (El Jinete Azul en español) fue el nombre de un grupo de artistas expresionistas, fundado por Vasili Kandinski y Franz Marc en Múnich en 1911 que transformó el expresionismo alemán.

  3. 5 de nov. de 2016 · En sus teorías le otorgan mucha importancia a la música. Asocian la composición musical con la composición pictórica. La música es abstracción y color. Artistas representativos: Kandinsky, Marc, Macke, Klee, Jawlensky, Gabriele Münter, Marianne Von Werefkin. Imagen: Los grandes caballos azules (1911). Franz Marc.

  4. La pintura El jinete azul es considerada una de las obras más representativas de Kandinsky y una pieza clave en la historia del arte abstracto. Su estilo único y su uso innovador del color y la forma la convierten en una obra atemporal y de gran valor artístico. ¿Cuándo se pintó el cuadro El jinete azul? El cuadro El jinete azul de ...

  5. Kandinsky, el miembro más destacado, había estado un año en París, en 1906, y compartía con los franceses un gusto por el color brillante, pero también una amplitud de miras, patente en el texto del programa.Las relaciones fueron muy estrechas con los franceses, pero también con los rusos.

  6. Kandinsky es uno de los nombres propios de la pintura del siglo XX, ya que tradicionalmente se le considera el creador de la abstracción. No obstante, sus primeras obras, como la aquí comentada, son tremendamente interesantes por constituir un puente entre el postimpresionismo y el expresionismo.

  7. 19 de ene. de 2023 · Wassily Kandinsky es considerado uno de los pintores más influyentes del siglo XX y su obra "El Jinete Azul" es considerada una de sus piezas más notables. Realizada en 1911, esta pintura es un ejemplo perfecto de la evolución del arte abstracto y de cómo Kandinsky rompió con las tradiciones de la pintura figurativa.