Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este texto, Monique David-Ménard hace un recuento de la posición del “cuerpo viviente” dentro de la filosofía de Judith Butler, explorando relaciones en cuanto a su articulación y los mecanismos culturales que lo someten.

  2. Judith Butler critica la lógica identitaria pues, desde su punto de vista, ha reafirmado el imperativo heterosexual. Una de las posturas centrales de Butler es que el cuerpo es un marco de relaciones dinámicas que interactúa en un espacio ya político y social.

  3. Resumen: El tema de la corporalidad en la pro-ducción filosófica y política de Judith Butler es altamente polémico por la peculiar postura but-leriana de poner en tela de juicio cualquier rea-lidad enraizada con tintes normativos.

  4. La materialidad del cuerpo, tal como afirma Butler (2008), es histórica, por tanto imposible de ser conceptualizada independientemente de los discursos hegemónicos sobre el género y la sexualidad.

  5. 31 de jul. de 2015 · Resumen. En presente artículo se presentan algunos lineamientos generales sobre la distinción sexo/género y su impacto en la delimitación de la categoría del cuerpo en la teoria feminista. Luego se ofrecen argumentos que cuestionan el diformismo sexual en términos naturales, a partir de conceptualizaciones psicoanalíticas de Judith Butler.

  6. Resumen. En español. En el presente artículo se presentan algunos lineamientos generales sobre la distinción sexo/género y su impacto en la delimitación de la categoría cuerpo en la teoría feminista.

  7. El presente artículo dialoga críticamente con la teoría del género y el poder de Judith Butler, con el fin de indagar por las limitaciones en la comprensión de las prácticas de resistencia que se derivan de ella.