Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los adolescentes varones que estudian y trabajan son de mayor edad (en promedio, 17 años) que quienes se dedican a estudiar (en promedio, 16.5 años). Además, los varones que estudian y trabajan tienen antecedentes de mayor movilidad interna y de retorno internacional que quienes estudian .

  2. El 73% de los jóvenes peruanos trabaja y estudia a la vez. Gastos personales, ayudar a la familia o adquirir experiencia profesional a temprana edad, son algunos de los motivos por los cuales los estudiantes intentan balancear el trabajo con el estudio.

  3. 13 de abr. de 2022 · Perú. Jóvenes que trabajan y buscan estudiar en una universidad: 18 atributos que valoran al elegir una de ellas. Un 47% de jóvenes son trabajadores dependientes y un 27% es asistente en la...

  4. INEI: 20.5% de adolescentes entre 14 y 17 años estudia y trabaja en el país. Difunden informe técnico Estado de la Niñez y Adolescencia, elaborado con los resultados de la Encuesta...

  5. 12 de feb. de 2023 · Las personas que trabajan prefieren educarse de forma remota porque encuentran una metodología más flexible, capaz de adaptarse a sus horarios, responsabilidades laborales y familiares, aseguró...

  6. Los jóvenes que integran la Población Económicamente Activa (PEA) suman 5 millones 15 mil, de los cuales 3 millones 910 mil se encuentran en el área urbana y 1 millón 105 mil en el área rural. Del total de jóvenes de la PEA, el 91,6% tiene empleo y el 8,4% busca empleo activamente.

  7. 21 de jul. de 2022 · Johanson Vega Herrera, docente de la carrera de Psicología de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), brinda una serie de recomendaciones que te ayudarán a sobrevivir si eres uno de los miles de jóvenes que estudian a la par que trabajan.