Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A San Martín se lo ha considerado el «Padre de la Patria», fundamentalmente a partir de la obra de Bartolomé Mitre, Historia de San Martín y de la emancipación americana, y de la de Ricardo Rojas, El santo de la espada.

  2. José de San Martín (José Francisco de San Martín y Matorras; Yapeyú, hoy San Martín, Corrientes, Argentina, 1778 - Boulogne-sur-Mer, Francia, 1850) Héroe de la independencia americana, libertador de Chile y Perú.

  3. . José de San Martín. (25/02/1778 - 17/08/1850) Caudillo independentista. Uno de los libertadores de Argentina, Chile y Perú. Rango: Generalísimo. Padres: Juan de San Martín y Gregoria Matorras. Cónyuges: María de los Remedios de Escalada (m. 1812-1823) Hijos: Mercedes Tomasa San Martín y Escalada. Nombre: José Francisco de San Martín y Matorras.

  4. 25 de abr. de 2016 · José Francisco de San Martín, más conocido como el Libertador, fue un militar argentino que desempeñó un papel crucial en la independencia de Argentina, Chile y Perú del Imperio Español. Biografía del Libertador, José de San Martín.

  5. El 3 de agosto de 1821 asume el Generalísimo Don José de San Martín el gobierno político y militar de los departamentos libres del Perú a pedido de la ciudadanía de Lima y los Jefes del Ejército Libertador, bajo el título de «Protector de la Independencia del Perú», estableciendo el Protectorado como gobierno provisorio en tanto fuesen erradicad...

  6. José de San Martín. San Martín, José de. El Libertador. Yapeyú, Corrientes (Argentina), 25.II.1778 – Boulogne sur Mer (Francia), 17.VIII.1850. General argentino, caudillo de la emancipación de América del Sur. Nacido el 25 de febrero de 1778, en el pueblo de Yapeyú (Corrientes), capital de su departamento y uno de los cinco en que se ...

  7. ¿Dónde y cuándo nació José de San Martín? José de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, una antigua misión de la Compañía de Jesús, la orden religiosa de clérigos regulares de la Iglesia católica cuyos miembros son conocidos como jesuitas. El retrato más canónico de José de San Martín, obra de autor anónimo ...

  1. Otras búsquedas realizadas