Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de abr. de 2024 · En 1791, se gestó una revolución entre la población esclava de Saint-Domingue y al principio Louverture estaba en contra de abolir la esclavitud. Pero luego cambió de pensamiento y lideró...

  2. Toussaint Bréda se convirtió en el edecán de Georges Biassou, comandante de los esclavos que se refugiaron en la parte española u oriental de la isla. Estos esclavos se aliaron con los habitantes de la parte este en 1793 para expulsar a los franceses esclavistas.

  3. Toussaint Loverture. El 4 de marzo de 1801 el periódico The National Intelligencer and Washington Advertiser de Washington DC, Estados Unidos; publica una nota respecto la invasión de Touissant Loverture a Santo Domingo. Esta es la primera invasión haitiana de varias que se realizan en el siglo XIX.

  4. Líder de la revolución antiesclavista en Haití, Toussaint Louverture murió el 7 de abril de 1804, casi a los sesenta años de edad, en Francia. Había sido capturado y desterrado por sus enemigos, tras liderar la revuelta de esclavos más exitosa en la historia del continente americano. [1]

  5. 6 de abr. de 2024 · La insurrección de los esclavizados se inició el 22 de agosto de 1791. Se liberaron y poco a poco empezaron a contar con el refuerzo de mestizos, franceses, españoles, británicos y otros habitantes de la isla. Como táctica, los revolucionarios prendieron fuego a numerosos campos de caña de azúcar.

  6. Toussaint-Louverture. Dos años más tarde aprovechó el conflicto entre Francia y España para pasar al sector hispano de la isla, donde reclutó y mandó un ejército con el que combatió a los franceses. En esta época empezó a ser conocido como Louverture, al parecer por su capacidad negociadora.

  7. Ejerció como médico en el ejército insurgente durante la sublevación de la población negra del 21 de agosto de 1791 contra los plantadores franceses de Santo Domingo. En el año 1793 realizó campañas obligando a Francia a abolir la esclavitud en este territorio (1794).