Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Todo lo que necesitas saber sobre el oso hormiguero, un mamífero insectívoro con una larga lengua y hocico. Descubre sus cuatro especies, su distribución, su comportamiento, su reproducción y su estado de conservación.

  2. 4 de ago. de 2016 · Uno de los rasgos más característicos del oso hormiguero es su cabeza y el hocico. Su cabeza es pequeña y junto con su largo hocico forman una unidad alargada y muy llamativa. La estrechez de su cabeza da la sensación que este animal tuviese los ojos a los costados, algo poco común en los mamíferos de tierra.

  3. El oso hormiguero gigante, [2] también llamado oso palmero, [3] oso bandera, tamandúa bandera, yurumí o ñurumí; [4] es una especie de mamífero piloso de la familia de los mirmecofágidos que se encuentra en América Central y Sudamérica y es la especie más grande de oso hormiguero. Es la única especie viviente del género ...

  4. Los vermilinguos ( Vermilingua, lat. 'lengua en forma de gusano'), conocidos vulgarmente como osos hormigueros, osos palmeros, tamandúas o yurumíes, son un suborden de mamíferos placentarios del orden Pilosa. Son nativos de América Central y del norte y centro de Suramérica; incluye dos familias, Cyclopedidae y Myrmecophagidae .

  5. 16 de may. de 2022 · El oso hormiguero es un mamífero placentario perteneciente al orden Pilosa y al suborden Vermilingua. Su organismo está adaptado y altamente especializado para alimentarse de hormigas y termitas, que captura directamente del nido. Para capturar a sus presas utiliza su larga y pegajosa lengua, que estirada puede llegar a medir hasta 70 centímetros.

  6. Índice. Que es un oso hormiguero. El oso hormiguero es un mamífero del orden Pilosa. Es el único miembro de la familia Myrmecophagidae, que contiene las cuatro especies existentes de osos hormigueros. El nombre "oso hormiguero" deriva de la palabra latina que significa "nariz larga". Características del oso hormiguero.

  7. 15 de may. de 2023 · El oso hormiguero es un animal conocido por su largo hocico y su pegajosa lengua. Vive en Sudamérica y América Central. Como su nombre hace alusión, su principal alimento son las hormigas. No obstante, también son capaces de alimentarse de otros insectos diferentes que están presentes en su ambiente.