Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es la sede del obispo de Saint-Étienne [4] desde la fundación de la diócesis el 26 de diciembre de 1970. La iglesia, dedicada a San Carlos Borromeo, fue construida entre 1912 y 1923 en un primitivo estilo neogótico, de planta de cruz latina con tres naves, y una torre-campanario en la fachada occidental.

  2. Saint-Étienne (pronunciado /sɛ̃teˈtjɛn(ə)/; en francoprovenzal Sant-Etiève o Sant-Tiève), conocida como Sainté en lenguaje coloquial, rebautizada como Armeville durante la Revolución francesa, es una ciudad situada en el sudeste de Francia, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes.

  3. La catedral de San Carlos Borromeo de Saint-Étienne, o simplemente catedral de Saint-Étienne, es una catedral católica de Francia, erigida en la ciudad de Saint-Étienne, en el Departamento de Loira, región de Auvernia-Ródano-Alpes.

  4. Información general. Dirección: 8 Rue du Charnier, 58000, Nevers, Nièvre, Francia. Datos de contacto. GPS Latitud : 46.99182017930858. GPS Longitud : 3.164585009945881. Iglesia de Saint-Étienne de Nevers. Ábsides de la la iglesia de Saint-Étienne de Nevers, interesante ejemplar del románico más puro de Borgoña. La Iglesia de Saint-Étienne de Nevers

  5. Ver mi itinerario. Descripción. Apertura. La Catedral de Saint-Etienne, catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1992, es única en su diseño. Obra maestra del arte gótico, admirable por sus proporciones y la unidad de su diseño, testimonia el poder del cristianismo en la Francia medieval.

  6. Situada en el corazón del recinto del colegio episcopal del mismo nombre, en el centro histórico de Strasbourg, la iglesia de Saint-Etienne fue construida a lo largo del siglo VIII por el duque Adalberto de Alsacia sobre los restos de una basílica romana de Siglo V, cuyos restos se pueden admirar en la cripta.

  7. Como la antigua catedral de Notre-Dame, la iglesia está dedicada a Saint Étienne, San Esteban, el primer mártir cristiano, que murió lapidado a la vista de San Pablo, como se muestra en el relieve de su frontón principal. Y se apellida "del monte", por encontrarse en la cima de la Montaña de Santa Genoveva.