Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sin embargo, investigaciones referentes a la memoria histórica han destacado su importancia junto con la noción de identidad1. Es importante asociar las nociones de identidad nacional y memoria histórica con la enseñanza de la historia. Desde la segunda mitad del 1900, la historia y su enseñanza enfatizan en su carácter nacional.

  2. Ucronía y frustración en la conciencia histórica peruana Magdalena Chocano Para qué aprender historia en el Perú: explicaciones finales Manuel Burga El fin de la historia peruana del Perú Mark Thurner Fuente de los artículos Sobre los autores 6 8 12 36 64 148 149

  3. IDENTIDAD HISTÓRICA Y FORMAS DE EXPRESIÓN NACIONALISTA EN CONTEXTOS ESCOLARES MULTICULTURALES Campo Abierto, v. 40, n. 3, p. 307-322, 2021 308 INTRODUCCIÓN En el marco del proceso de estructuración y consolidación de los Estados-nación, la escuela y particularmente la historia entendida − como saber escolar− desempeñaron un papel

  4. Keillor, Hult, Erffmeyer, & Babakus (1996), propusieron la escala NATID para cuantificar la identidad nacional. Ésta contiene cuatro dimensiones: un sistema de creencias estructurado y compartido, la valoración de la herencia nacional, el nivel de homogeneidad cultural y el grado de etnocentrismo.

  5. Identidad nacional y memoria histórica colectiva en el Perú. Un estudio exploratorio. Jan Marc Rottenbacher1 y Agustín Espinosa2. Pontificia Universidad Católica del Perú.

  6. Inicialmente, es preciso señalar que Ensayo, conciencia histórica e identidad (1790-1820) es una indagación que se inscribe en la línea de investigación sobre literatura del siglo XIX colombiano de la Maestría en Estudios Literarios de la Universidad de Colombia.

  7. La identidad es un fenómeno social, formado producto del movimiento de la cultura de un pueblo en el proceso histórico. La relación identidad-cultura es intrínseca, por lo que se utiliza el término de identidad cultural. La expresión identidad cultural se ha ido introduciendo en el lenguaje contemporáneo,