Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 Dic 2018 lectura de 8 minutos. Hay muchas maneras de utilizar esta técnica: siempre que la responsabilidad, el amor y el perdón sean protagonistas estamos realizando Ho’oponopono. Pero aquí podéis ver un protocolo concreto.

  2. 22 de may. de 2024 · Ho’oponopono es una técnica de resolución de problemas que pone el acento en nuestra propia mente como generadora de las circunstancias que nos toca vivir. Para no extenderme demasiado, lo único que diré aquí acerca de su origen es que era utilizada por los sacerdotes de la antigua cultura hawaiana.

  3. Cómo se practica el ho’oponopono: frases y mantras. “Lo siento. Perdóname. Gracias. Te amo” es el mantra más conocido del Ho’oponopono. Compartido: 982. Por: Laura Saiz. Periodista especializada en deporte, belleza y bienestar. Actualizado: 22 de septiembre de 2022.

  4. Ho’oponopono para principiantes: consejos para practicarlo. Para practicar el ho’oponopono hay que dejar atrás el papel de víctima. Cómo se practica el ho’oponopono: frases y mantras. Compartido: 79. Por: Laura Saiz. Periodista especializada en deporte, belleza y bienestar. Actualizado: 21 de septiembre de 2022.

  5. 3 de may. de 2024 · “Ho’oponopono”, una práctica donde favorecer la convinvencia. Los hawaianos creían que las personas estamos conectadas las unas con las otras mediante el “aka”. Se trata de un especie de conducto “etérico” a través del cual fluye la energía de la vida.

  6. El Ho’oponopono (hoponopono, hooponopono o como quiera que se escriba), es una técnica sanadora espiritual, mental y emocional procedente del antiguo Hawai que nos sirve para resolver problemas existentes en nuestra vida. Dicen que data de hace más de 5.000 años.

  7. Su meta principal es lograr paz mental, y la idea clave es que todos somos responsables de nuestras experiencias y lo que pasa a nuestro alrededor. El ho'oponopono actúa a nivel inconsciente porque pretende borrar memorias dolorosas y patrones erróneos que hacen que experimentemos conflictos en nuestra realidad.