Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    holanda historia
    Buscar sólo hopalanda historia

Resultado de búsqueda

  1. La historia de los Países Bajos comienza como la de un pueblo marinero que prosperó en una llanura en el mar del Norte, en el noroeste de Europa. Cuando llegaron los romanos, y con ellos la historia escrita en el 59 a. C., la región estaba escasamente poblada por diversos grupos tribales en la periferia del imperio.

  2. Un breve repaso a la historia de los Países Bajos, comúnmente conocidos como Holanda, de una manera resumida. Holanda en la antigüedad y en la Edad Media La agricultura se introdujo en Holanda alrededor del año 4.500 a.C. Al principio los agricultores fabricaban herramientas y armas de piedra.

  3. Originalmente el condado de Holanda era el miembro principal de las Provincias Unidas de los Países Bajos (1581-1795) por lo que por su importancia histórica en la región el topónimo «Holanda» se utiliza tradicionalmente como pars pro toto o sinécdoque para referirse al conjunto del país cuya denominación oficial es «Países Bajos».

  4. La historia de Holanda se remonta a tiempos antiguos y ha sido moldeada por migraciones, influencias culturales y cambios políticos. Holanda ha experimentado un auge y una época dorada, así como un declive y una caída.

  5. Historia de Holanda, sus orígenes y desarrollo, las invasiones, periodos de entreguerras, la Segunda Guerra Mundial y mucho más sobre Los Países Bajos

  6. Una hopalanda es un traje amplio que admitió varios diseños (con y sin mangas, ceñida u holgada, corta o talar) y usos (podía ser una prenda lujosa o corriente y de trabajo). En los siglos XIV y XV constituyó el exterior del traje masculino o femenino en Europa.

  7. Una hopalanda, abreviadamente hopa, es una prenda de vestir que constituyó el exterior del traje masculino o femenino en Europa, en los siglos XIV y XV. Era una especie de bata, a veces larga, a veces corta, con mangas muy largas que llegaban hasta el suelo. Un cuello derecho y alto la mantenía unida al cuello.