Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2021 · Te explicamos qué es la homeostasis y algunos ejemplos de este equilibrio. Además, los tipos de homeostasis y por qué es importante. La homeostasis se lleva adelante a partir de los procesos de retroalimentación y de control.

  2. La homeostasis se produce por una resistencia natural al cambio cuando el organismo, ya sea unicelular, pluricelular o a niveles de organización superiores, se encuentra en las condiciones óptimas, y el equilibrio se mantiene mediante muchos mecanismos reguladores.

  3. La homeostasis biológica, por lo tanto, consiste en un equilibrio dinámico que se alcanza gracias a constantes cambios para mantener el resultado del conjunto. Este proceso implica el control de los valores energéticos que son considerados normales: en caso que un valor esté fuera de la normalidad, se activan distintos mecanismos para ...

  4. 15 de abr. de 2020 · La función principal de la homeostasis o de los mecanismos homeostáticos es la de mantener un “balance” interno en el cuerpo de los organismos vivos, especialmente respecto a parámetros como la temperatura (animales homeotermos), la concentración de iones y de agua, la ingesta de nutrientes, etc.

  5. La homeostasis es la tendencia a resistir cambios con el fin de mantener un ambiente interno estable y relativamente constante. La homeostasis suele usar ciclos de retroalimentación negativa que contrarrestan cambios en los valores blanco, conocidos como valores de referencia, de varias propiedades.

  6. La homeostasis es la actividad de las células en todo el cuerpo para mantener el estado fisiológico dentro de un rango estrecho que es compatible con la vida. La homeostasis está regulada por bucles de retroalimentación negativa y, mucho menos frecuentemente, por bucles de retroalimentación positiva.

  7. El organismo mantiene muchos factores en homeostasis. Algunos de ellos incluyen la temperatura corporal, glucosa sanguínea, y varios niveles de pH.