Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de ene. de 2022 · Una de las más significativas es la historia oculta detrás del himno ricotero "Ji ji ji" del álbum Octubre, editado en 1986, y cuyo track se encuentra en el quinto puesto según la cadena MTV, de las cien mejores canciones del Rock Argentino.

  2. Compuesto por el Indio Solari y Skay Beilinson, el tema fue incluido en Oktubre, segundo álbum de la agrupación aparecido en 1986, y de a poco se fue convirtiendo en uno de los más solicitados por el público en sus presentaciones en vivo hasta convertirse en la banda de sonido del llamado “pogo más grande del mundo”.

  3. «Jijiji» es una canción de la banda de rock argentino Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Fue escrita por el vocalista de la banda Indio Solari y el guitarrista Skay Beilinson para su segundo álbum de estudio titulado Oktubre del año 1986. Es la canción más exitosa y emblemática de la banda.

  4. 9 de may. de 2023 · En redes sociales y la web circula una leyenda sobre el significado del tema que se convirtió en el himno de Los Redondos. Qué dice esa versión y cuál es la explicación del Indio Solari y Skay Beilinson.

  5. 7 de jun. de 2014 · “Jijiji”, la canción que dio origen al pogo más grande del mudo, se convirtió en la mejor obra de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, según una encuesta realizada por la revista Rolling...

  6. 2 de dic. de 2018 · Si bien la versión original interpretada por Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota no sólo resulta imbatible y demoledora sino también la más conocida a nivel masivo, hubo otros artistas que se...

  7. 23 de feb. de 2020 · Entrevista completa del indio: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/musica/la-historia-de-ji-ji-ji-el-himno-ricotero-que-alimenta-el-pogo-mas-grande-del-...