Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de abr. de 2023 · En el año 60 d. C., Boudica, la reina de la tribu británica de los icenos, encabezó una gran revuelta contra los invasores romanos y crucificó a varios de sus legionarios.

  2. Eventos extraordinarios marcaron la muerte de Jesús. El cielo permaneció en oscuridad por tres horas, mientras Jesús colgaba de la cruz. Al momento de su último suspiro, la tierra tembló y el velo del templo se rasgó. La crucifixión de Jesús fue parte del plan de Dios desde el principio.

  3. El objetivo de la crucifixión era infligir la máxima vergüenza y tortura a la víctima. Las crucifixiones romanas se llevaban a cabo en público para que todos los que vieran el horror fueran disuadidos para no cruzar el gobierno romano.

  4. Lo cierto es que los cristianos de los primeros siglos veían en esa forma de orar una representación de la crucifixión de Jesús: "No solo alzamos las manos, sino que también las extendemos, y al imitar la pasión del Señor, y al orar, confesamos a Cristo". [203]

  5. Desde mediados del siglo XIX, un grupo de católicos flagelantes en Nuevo México llamados “Hermanos de la Luz” realizan representaciones de la crucifixión de Jesús durante la Semana Santa, donde el penitente es atado (no clavado) a una cruz.

  6. Encontramos el relato bíblico de la crucifixión de Jesús en Mateo 27:32-56, Marcos 15:25-41, Lucas 23:33-49 y Juan 19:18-37. Las 6 horas de Jesús en la cruz. La Biblia nos dice la hora en la que crucificaron a Jesús: las 9:00 de la mañana o la hora tercera.

  7. 24 de jun. de 2020 · Los pilares centrales del cristianismo tienen su origen en la historia del juicio, la crucifixión y la muerte de Jesucristo.