Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de dic. de 2017 · BIOGRAFÍA RESUMIDA DE BEETHOVEN. Beethoven nació el 16 de diciembre de 1770 en la ciudad de Bonn, al oeste de Alemania. Allí, durante sus primeros años de vida, estuvo expuesto a una exigente formación musical por parte de un padre obsesionado en convertirle en « el nuevo Mozart ».

  2. . Ludwig Van Beethoven. (16/12/1770 - 26/03/1827) Compositor alemán. Uno de los compositores más reconocidos de la historia. Obras: Para Elisa, Sinfonía n.º 5, Sinfonía n.º 9... Instrumento: Piano. Géneros: Música clásica, ópera, sinfonía... Alumno de: Joseph Haydn, Antonio Salieri, Johann Baptist Schenk...

  3. Ludwig van Beethoven a ( Bonn, Arzobispado de Colonia; 16 de diciembre de 1770 b - Viena, 26 de marzo de 1827) fue un compositor, director de orquesta, pianista y profesor de piano alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el Clasicismo hasta los inicios del Romanticismo.

  4. 6 de nov. de 2023 · Ludwig van Beethoven, conocido simplemente como Beethoven, fue un músico y compositor alemán, considerado como el mayor compositor de la historia y una de las figuras centrales de la música clásica o académica. Su obra encarna el tránsito entre la época del clasicismo y la del Romanticismo entre los siglos XVIII y XIX.

  5. Ludwig van Beethoven, fue un compositor, musico y director de orquesta, de musica clasica, nació en Sacro Imperio Romano Germánico, Europa Central, el 16 de diciembre de 1770, falleció en Viena, Austria, el 26 de marzo de 1827. Reconocido en todo el mundo por su talento musical en la composición de sinfonías que han perdurado en la historia.

  6. Ludwig van Beethoven. (Bonn, actualmente Alemania, 1770 - Viena, 1827) Compositor alemán. Nacido en el seno de una familia de origen flamenco, su padre, ante las evidentes cualidades para la música que demostraba el pequeño Ludwig, intentó hacer de él un segundo Mozart, aunque con escaso éxito.

  7. 20 de mar. de 2024 · Biografías Historia de la música. En 1803, Beethoven, uno de los maestros indiscutibles de la música clásica, quiso componer una obra que reflejara toda la grandeza de la época que estaba viviendo. Pensó dedicarla al hombre más famoso en esos años, Napoleón Bonaparte, pero al final la llamó Sinfonía heroica.