Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jul. de 2020 · La guerra del Pacífico fue un conflicto entre Chile y una alianza de Perú y Bolivia por el control de los territorios y recursos de la zona costera. Conoce las causas, el desarrollo y las consecuencias de este conflicto que duró desde 1879 hasta 1884.

  2. La Guerra del Pacífico fue un conflicto entre Chile y una alianza de Perú y Bolivia por el control de guano y salitre en el siglo XIX. Conoce las causas, las etapas, las batallas y las consecuencias de este conflicto histórico y geopolítico.

  3. La guerra del Pacífico fue un conflicto armado ocurrido entre 1879 y 1884 que enfrentó a Chile y a los aliados Bolivia y Perú. Se desarrolló en el océano Pacífico, en el desierto de Atacama y en las serranías y valles peruanos.

  4. Las causas y antecedentes de la guerra del Pacífico son las expectativas, relaciones, estructuras, intenciones e intereses de Perú, Bolivia y Chile que los condujeron a la guerra del Pacífico ocurrida entre 1879 y 1883. Las causas de la guerra fueron varias, profundas y complejas.

  5. La guerra del Pacífico fue un conflicto entre Chile, Bolivia y Perú por el control de territorios ricos en salitre y guano. Conoce las causas, las consecuencias y el resumen de las cinco campañas que duraron de 1879 a 1883.

  6. El historiador y diplomático peruano Fabián Novak 5 : 37 señala dos tipos de causas de la guerra, las llama las ocultas y las visibles. En el primer grupo Novak destaca: la intención de algunos españoles de restaurar su influencia en América, el deseo de desviar las recaudaciones provenientes del guano peruano a España.

  7. Se desarrolló en cinco etapas: 1879 (Campaña marítima): tener el control del espacio marítimo era importante ya que mediante este se podían mover y abastecer las tropas. Estas operaciones se inician con la derrota chilena por parte de Perú en un combate naval de Iquique el 21 de mayo de 1789.

  1. Otras búsquedas realizadas