Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de sept. de 2014 · El motín del 20 de julio de 1810 fue un evento histórico en Santa Fe de Bogotá que dio inicio al proceso independentista de la Nueva Granada (actual Colombia), también conocido como Grito de independencia, El Grito, El Florero de Llorente, o La reyerta del 20 de julio.

  2. Historia. Véanse también: Inicio de la Guerra de Independencia de México y Conspiración de Querétaro. Grito de Dolores, 16 de septiembre de 1810.

  3. 25 de abr. de 2024 · El Grito de Independencia es uno de los eventos históricos más importantes de nuestro país, pues marca el inicio de la lucha por la independencia de México y se conmemora cada 15 de septiembre.

  4. El 20 de junio de 1811 (día de la batalla de Huaqui, en donde las tropas realistas al mando del general José Manuel de Goyeneche vencieron a los independentistas rioplatenses), los independentistas, dirigidos por Francisco Antonio de Zela, asaltaron los dos cuarteles militares realistas de Tacna, proclamando a Zela comandante militar de la ...

  5. 14 de sept. de 2022 · El Grito de Independencia se conmemora cada año el 15 de septiembre, pero su origen se remonta al 16 de septiembre de 1810, cuando Miguel Hidalgo llamó al levantamiento contra los españoles. Conoce la historia de esta tradición, el mito de Porfirio Díaz y las versiones de la arenga de Hidalgo.

  6. 14 de sept. de 2022 · Pese a que la versión oficial señala que el Grito de Independencia se dio durante la madrugada del 16 de septiembre de 1810, existen otras informaciones que explican que éste tuvo lugar la noche del 15 de septiembre de ese año, o bien, entre la noche y madrugada de estos días.

  7. 19 de nov. de 2023 · En la madrugada del 16 de septiembre del 1810, se registró el “Grito de Independencia”, atribuido al cura Miguel Hidalgo y Costilla en la población de Dolores, ubicada en la intendencia de Guanajuato, hoy Dolores Hidalgo, Gto., con esta acción dio inicio el movimiento de Independencia.