Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El griego homérico es un dialecto literario del griego antiguo que principalmente se basa en el griego jónico de su éoca, con algunas formas procedentes del griego eólico y sólo un puñado de formas arcado-chipriotas, además tiene ciertas influencias del griego ático literario.

  2. Homero (en griego homérico, Ὅμηρος Hómērŏs; en griego moderno, Όμηρος [Hómirŏs]; en latín, Homerus; ca. siglo VIII a. C.) es el nombre dado al aedo a quien tradicionalmente se atribuye la autoría de los principales poemas épicos griegos: la Ilíada y la Odisea.

  3. Se llama griego homérico, lengua homérica o dialecto homérico a la variante del griego empleada por Homero en la Ilíada y la Odisea. Esta lengua épica, ya arcaica en el siglo VIII a. C., se basa fundamentalmente en el dialecto jónico, con características tomadas del dialecto eolio.

  4. El periodo homérico, nombrado así por Homero, el legendario poeta de la antigua Grecia, abarca aproximadamente del 1200 al 800 a.C. Esta era sigue a la caída de la civilización micénica y precede a lo que conocemos como la época arcaica.

  5. Los Himnos homéricos son una colección de 32 a 34 poemas épicos cortos griegos, que en la antigüedad solían atribuirse a Homero . Contenido. En la actualidad, se considera que el más antiguo de ellos, el dedicado a Deméter, fue escrito en el siglo VII a. C., en tiempos de Hesíodo, algo más tarde que la fecha normalmente atribuida a Homero.

  6. Estos poemas narrativos, atribuidos al misterioso poeta griego Homero, cuentan las hazañas de héroes legendarios en el contexto de la guerra de Troya y los innumerables obstáculos que enfrentan en su regreso a casa.

  7. academia-lab.com › enciclopedia › homeroHomero _ AcademiaLab

    Homero (Griego antiguo: Ὅμηρος [hómɛːros] , Hómēros ) fue un autor y poeta épico griego antiguo. Es el reputado autor de la Ilíada y la Odisea , los dos poemas épicos que son las obras fundacionales de la literatura griega antigua.