Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. GREGORIO VII: INICIO Y CONCLUSIÓN DE UN LARGO PROCESO DE TRANSFORMACIÓN. Considerado como uno de los Papas más importantes de la Plena Edad Media, Gregorio VII se caracterizó por llevar a cabo la última etapa de la reestructuración de la Iglesia plenomedieval.

  2. Gregorio VIIEl Papa es el jefe supremo de la cristiandad. • Puede intervenir en los derechos de los obispos, ¡está por encima de los reyes y emperadores! • Porque el papa tiene el poder supremo. • Los puede destituir por motivos ético-religiosos.

  3. San Gregorio VII. (Hildebrando de Soana; Soana, Toscana, h. 1020 - Salerno, Nápoles, 1085) Papa de la Iglesia católica (1073-1085). Este monje toscano adquirió experiencia en la política romana como secretario del papa Gregorio VI (1045-46) y luego como tesorero de León IX (1049-54).

  4. Gregorio VII (en latín: Gregorius PP. VII), de nombre secular Hildebrando di Soana (Sovana, c. 1020-Salerno, 25 de mayo de 1085) fue el papa n.º 157 de la Iglesia católica y regente de los Estados Pontificios, entre 1073 y 1085.

  5. ALFONSO VI /GREGORIO VII. SOBERANÍA IMPERIAL FRENTE A SOBERANÍA PAPAL. El 1 de junio de 1109, septuagenario y tras cuarenta y cuatro de reinado, murió en Toledo Alfonso VI, el gobernante cristiano más poderoso que había visto la Península desde la conquista musulmana.

  6. Uno de los más grandes pontífices romanos y uno de los hombres más notables de todos los tiempos, nació entre los años 1020 y 1025, en Soana o Ravacum, en Toscana; murió el 25 de mayo de 1085 en...

  7. Gregorio VII y la Reforma Gregoriana tuvieron un impacto significativo en la historia de la Iglesia Católica y la sociedad medieval europea. Su lucha por el poder y su trabajo para consolidar el poder del papado sentaron las bases para la Iglesia Católica tal como la conocemos hoy en día.