Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guerra civil de El Salvador fue un conflicto bélico interno ocurrido en el país centroamericano, en el que el Estado Salvadoreño mediante su brazo armado: la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) se enfrentó a las fuerzas insurgentes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

  2. La Fuerza Armada de El Salvador (FAES) es una institución permanente al servicio de la nación. Es obediente, profesional, apolítica y no deliberante. Su misión es la defensa de la soberanía del Estado y la integridad del territorio.

  3. Línea de tiempo sobre los regimenes militares de El Salvador. Durante el periodo que estuvo Maximiliano Hernandez Martinez en el poder , fueron violentadas las libertades constitucionales de los salvadoreños especialmente los que se suponian al regimen. La prensa era sometida a la censura.

  4. El documento presenta una línea de tiempo de los gobiernos militares de El Salvador entre 1931 y 1979.

  5. La llegada al gobierno del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (fmln) en 2009 ha sido un hecho histórico para El Salvador, luego de una sangrienta guerra civil y de una larga hegemonía de la derecha.

  6. La Fuerza Armada en cumplimiento al mandato constitucional en materia de tratados internacionales, orienta su Política Militar, a proyectar hacia el exterior el espíritu de solidaridad internacional de El Salvador en el campo militar cooperando con el esfuerzo de la ONU en el mantenimiento de la paz y seguridad internacional, mediante la ...

  7. El militarismo ha sido en la mayoría de los países latinoamericanos la peor forma de gobierno; en El Salvador se ha tenido una tendencia a nombrar militares como jefes políticos gubernamentales lo que ha provocado déficit en todos los aspectos políticos económicos y sociales.